COVID-19

El aislamiento se extiende hasta el 10 de mayo y el país ingresará en una etapa de cuarentena «focalizada»

Una hora después que se diera a conocer que otras seis personas murieron en las últimas 24 horas por coronavirus y se diagnosticaron 173 nuevos casos positivos, con lo que suman 185 los decesos y 3.780 los infectados, el presidente de la Nación, Aberto Fernández anunció que extenderá el aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia del coronavirus hasta el 10 de mayo.

El presidente Alberto Fernández dijo esta noche que «estamos lejos de decir que esto está terminado» aunque destacó que «hemos avanzado mucho» pero esto «no quiere decir que está resuelto el tema», en una presentación desde la residencia de Olivos.

A partir de este lunes, el país ingresará en una etapa de cuarentena «focalizada», aunque se exceptuará a la ciudad de Buenos Aires y el conurbano boanerense, donde seguirá siendo más estricta. En esa zona, vive casi el 40% de la población y se dieron la mayoría de los casos de contagio, en contraste con algunas provincias en donde hay menor circulación del virus, en las que se suavizará la medida en determinados sectores productivos.

Desde el lunes, el país atravesará un aislamiento «focalizado» o «jurisdiccional», que significa que -a pedido de algunas provincias, menos de la mitad de las 24- habrá flexibilización de actividades, como la obra privada o las profesiones de abogados y contadores.

El presidente Alberto Fernández sostuvo que en las ciudades de «más de 500 mil habitantes seguirán las restriccciones como hasta hoy», en la tercera etapa de la cuarentena que comienza el lunes, y que las localidades que tienen menor cantidad de población «pueden empezar a ser exceptuados», pero deben cumplir con requisitos para ello.

«Pasamos de un aislamiento estricto a un segundo momento con un aislamiento administrado y ahora empieza esta tercera etapa», en la que «dejamos en manos de autoridades provinciales manejo de que actividades se pueden abrir», dijo Fernández en un mensaje desde Olivos, en el que adelantó que «vamos a permitir que hasta la mitad de la población ya se movilice».

El presidente dijo hoy que su «mayor preocupación es que el día después de la pandemia, la economía vuelva a recuperar su actividad tan pronto se pueda», al hablar esta noche desde la residencia de Olivos.

Alberto Fernández afirmó que con la cuarentena se ha logrado el objetivo de que el contagio por coronavirus fuera más lento. Además, destacó que actualmente el país cuenta con mas de 700 respiradores nuevos, en un mensaje desde la residencia de Olivos.

Related posts

Gustavo Sáenz: «En época de pandemia tenemos que priorizar a los argentinos”

El Otro Pais

Un infectólogo cuestionó duramente a los legisladores salteños: “La historia reciente de Salta los va a juzgar»

El Otro Pais

Nuevos respiradores y equipamiento para el Centro de Referencia de atención COVID19

El Otro Pais

En Jujuy es obligatoria la vacunación contra el COVID-19

El Otro Pais

Gustavo Sáenz, está aislado y a la espera del resultado del test de coronavirus

El Otro Pais

Jujuy sumó una segunda víctima por coronavirus

El Otro Pais

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más