Política

Concejales cerrillanos debaten por primera vez antes de las elecciones

Es la primera vez que se convoca a los candidatos a concejales a participar de un debate y exponer sus propuestas. Una modalidad que se encuentra prevista por ordenanza desde 2017. Sin embargo, es la primera vez que se efectiviza.

Lo que en un principio parecía una puesta en escena electoral terminó por convertirse, al menos, en una actividad interesante y que tuvo gran repercusión en la comunidad cerrillana. Todas las instancias fueron transmitidas en directo por medios radiales y portales web.

La reunión tuvo lugar en el salón de cine del complejo deportivo municipal y se desarrolló, pese a las diferencias políticas, en un marco de cordialidad y respeto.

Hubo debate entre los candidatos a concejales de Cerrillos. Es la primera vez que se utiliza esta modalidad. La reunión tuvo lugar en el salón de cine del complejo deportivo municipal. Participaron Fidel Zapana (Cerrillos para Todos), Adrián Landriel (PJ), Carlos Paz (Frente Grande), Javier Kairuz (Partido Parte), Amada Domínguez (Partido Felicidad), Juan Martínez (UCR), Hugo Coronel (Libres del Sur), Ramiro Vallejos (Juntos por el Cambio), Simón Peloc (Victoria Popular), Adrián Sánchez (Salta Independiente), Ivan Nieva (Izquierda Popular) y Adrián Ustarez (Frente de Todos).

Hubo claras diferencias entre oficialistas y opositores. El sector de Yolanda Vega puso el acento en el trabajo interinstitucional y en el apoyo que debe brindarle el cuerpo legislativo municipal al proyecto de gestión del Ejecutivo. Hablaron sobre la necesidad de descentralizar el municipio, a través de delegaciones municipales y apoyar a los centros vecinales.

La oposición se centró en la necesidad de transparentar las finanzas públicas. Dijeron que pedirán una auditoría que alcance tanto al Ejecutivo, como al Concejo Deliberante y a la Defensoría del Pueblo. También pusieron el acento en la necesidad de trabajar en un código ambiental y regularizar la situación de decenas de loteos. Apuntaron, además, a que una de las principales preocupaciones de la comunidad es la inseguridad, por lo que hace falta gestionar e invertir en cámaras de seguridad, abordar el tema inundaciones, transporte y reordenamiento del tránsito.

Related posts

Gustavo Sáenz: “El voto es la mejor herramienta que tiene el pueblo en democracia para elegir a sus representantes”

El Otro Pais

Virginia Cornejo: «Tengo el convencimiento que los saleños quieren un cambio»

El Otro Pais

Bettina Romero: «Fue una campaña intensa pero la vivimos con mucha alegría»

El Otro Pais

Verónica Caliva celebró que los salteños se vuelquen a las urnas para definir el rumbo de Salta

El Otro Pais

José Gauffin «Fue una campaña corta pero muy agresiva»

El Otro Pais

Matías Posadas: «Tenemos un plan de gobierno claro, hemos hecho un gran equipo»

El Otro Pais
Cargando....

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más