Ya son todo un ícono en escena punk. Con cada vez más seguidores, Sentencia Previa demuestra que su música llegó para quedarse. Con una melodía cada vez más equilibrada entre el punk, pop y el hardcore demuestran que son una banda contundente que debe ser escuchada. Sentencia Previa atravesó diferentes cambios de formaciones. Sin embargo eso no los debilitó, todo lo contrario. Los fortaleció.
Esta banda sureña, nacida en Lanús, ya lleva cinco años en la ruta y va por más. Formada por Lucas Cassina, Joss Zavala, Tomás Szumowski y Nelber Bajura este domingo 10 de mayo estarán haciendo una fecha histórica en The Roxy Live (Niceto Vega 5542) a las 19 horas.
Tomás Szumowski, en bajista de Sentencia Previa, charló con El Otro País y habló de todo. De las sorpresas que habran para este domingo, de su relación con la religión, de la unión con sus seguidores y sobre la escena musical actual del país.
¿Cómo nace Sentencia Previa?
Sentencia Previa nace en el sur del Gran Buenos Aires, más precisamente en la ciudad de Lanús entre el 2010 y el 2011. Eramos un grupo de tres amigos, de los cuales solo en la actualidad sigue estando Lucas Cassina (cantante y guitarrista). La banda a lo largo de los años fue cambiando sus integrantes hasta llegar a la formación actual, que se mantiene sin cambios hace más de dos años.
¿Qué bandas escuchan en la actualidad?
Tal vez la respuesta sea un poco quemada pero de todo. Más allá de que musicalmente nos unió el punk rock. No vamos a rebelar su nombre pero uno de nuestros integrantes es fan de Katy Perry. Nos encanta, más allá del estilo, que haya muchas bandas en la actualidad que canten en castellano y que sean de nuestro país. Eso hace que por momentos dejes de consumir lo de afuera y escuchar algo de acá te hace sentir más cerca, más parte. Es hermoso.
El 10 de Mayo presentan ‘’Somos La Resistencia’’ en The Roxy Live, ¿Qué sorpresa tienen preparada para sus fan en ese show?
Es todo un desafío sacar un disco y es todo un desafío pensar en como presentarlo. De punta a punta el disco recorre muchas facetas, y hay dentro del estilo que hacemos varios temas que pueden catalogarse como de otros estilos. En Somos La Resistencia la idea fue darle un tono fuerte a las letras y al mensaje. Ni bien abrís la tapa del disco te chocas con una frase que dice ‘’LA GUERRA NOS OBLIGA A DEJAR DE LADO NUESTROS INTERESES INDIVIDUALES’’ y un poco la idea fue esa, darle al que lo escucha las ganas de salir a pelear por algo.
Para el 10 de Mayo ya tenemos 3 bandas confirmadas que son Sullivan, Sobre La Roca y All For Love. Si todavía no las escucharon, se están perdiendo de mucho. Por otro lado, un gran amigo nuestro participará como invitado de la fecha. Estaremos tocando el disco completo, como todavía no hicimos en ninguna fecha, sin dejar de lado los hits de siempre. También van a poder adquirir el merch ya conocido de la banda y nuevos modelos que saldrán en exclusivo para esa fecha. No se van a poder quejar porque estamos armando un show súper completo y hasta acá podemos contar.
¿Porqué decidieron lanzar su disco con un recital en vivo?
Nos parecía la manera más linda de hacerlo. Cara a cara con la gente que nos escucha y que además de llevarse el disco a su casa pueda cantar con nosotros en vivo un rato. Sería aburrido no poder conocer a las personas que compran tus discos.
¿Qué es lo que más disfrutan de tocar en vivo?
La buena onda de la gente, cantando, agitando, esa conexión con el público es hermosa. Y también obviamente estamos abiertos a conocer siempre a la gente que esta abajo del escenario, que pago la entrada y hasta se vino de lejos para ver a tu banda. Por otro lado el vivo te da la posibilidad de expresarte libremente. En nuestro caso, no solo nos quedamos con lo que puedan decir nuestras letras sino que también decidimos que a todo lugar donde tenemos la oportunidad de tocar tenemos que llevar nuestro mensaje y lo que hay en nuestro corazón. Sin avergonzarnos en nuestras creencias para nosotros Dios es la razón por la que estamos vivos y eso nos mueve a hablar de él a otras personas, y por medio de nuestras canciones.
¿Cómo es la relación con sus seguidores?
¡Buenísima! En estos tiempos, en donde las redes sociales son más que importantes, nos movemos un poco por todos lados: Facebook (Fan Page), Twitter, Instagram, Youtube. Tenemos una Crew que lleva el nombre de nuestros temas Juntos Por Una Razón, en donde se da una relación más cercana con la gente, donde surgen preguntas y respuestas, fotos, videos, comentarios. Es difícil que alguien escriba Sentencia Previa en algún lado y no nos enteremos.
¿Qué diferencias tiene Somos la Resistencia con sus EP’s anteriores?
Mas allá de que es el primero en ser un disco de largo duración hay algunas diferencias. Creemos que recién en este disco se afianzo el sonido de la banda y para donde queremos ir. Siempre manteniendo el Punk y el Rock por sobre otros estilos, pero mostrando también en este disco otras facetas y otras caras de la banda. En tan solo 11 tracks se pueden encontrar temas de todo tipo. Alguno acústico, otro más tranqui, algún tema más sacado u otro tema más similar al Sentencia Previa del primer EP, realmente es variado.
¿Qué influencias tienen al momento de componer?
Muchas. Tal vez las más reconocibles son Four Years Strong, Chunk! No Captain Chunk, Me Vs Hero.
¿Hay un movimiento muy groso hardcore en Buenos Aires, para ustedes eso se transforma en competencia o en impulso a la movida?
Nosotros estamos a favor de que toda esta movida crezca y de que cada vez más bandas surjan, que además se preocupan por sonar bien y hacer buenos shows. Somos amigos de bandas que arrancaron antes que nosotros, con nosotros, después. La verdad que no hay por lo menos de nuestra parte ninguna competencia con ninguna banda. Creo que si alguien le gusta la banda y te quiere ir a ver, va a ir a verte. Ojalá todo este movimiento, que ya tiene algunos años encima, no tenga ningún techo y pueda tener aún más difusión de la que tiene.
¿Me gustaría que me cuenten el mejor show y el peor?
¡Uhhhhh! Hay varios de los dos. Tal vez los mejores: la primera vez que visitamos Córdoba, alguno de Grooveland, Lithium, el Pepsi Music, un Citybar, un día que llegabamos tarde a un Innova Fest, el Más Vivo Que Nunca o el último reci en Tucumán. Los peores: Hubo varios también, pero recordamos hace unos años uno en Speed King (no había casi nadie) y sonamos malísimo.
Tocaron bastante en el interior, ¿hay alguna diferencia con tocar en Capital o Gran Buenos Aires?
Yyyyyy la verdad que sí. Es igual de lindo. La diferencia es que te encontrás con pibes que nunca te vieron en su vida y ese encuentro es buenísimo. La energía que hay en los recis a veces nos sorprende. Va, siempre nos sorprende que alguien que vive a muchos kilómetros de donde vos vivís te escuche y le encante tu banda. Por eso nos gusta mucho tocar por acá, pero también queremos seguir conociendo el país y a su gente.
¿Conocen Salta o el norte del país?
Del norte solo visitamos Tucumán hasta el momento, y la pasamos espectacular. Sin palabras.
https://www.youtube.com/watch?v=T8YgWX9EOzQ