Locales

Sáenz marcó la necesidad de reflotar la producción hidrocarburífera en el norte salteño

El Gobernador de Salta mantuvo una videoconferencia con Ministros de Gabinete nacional, con quienes analizó prioridades e iniciativas para el desarrollo provincial, en el marco de una ronda de diálogo para dar una mirada federal a la reactivación post pandemia. “Hoy tenemos un Presidente y 24 gobernadores que no estamos haciendo política, sino trabajando para la gente”, señaló.

Con el objetivo puesto en la reactivación del país, el gobernador Gustavo Sáenz fue convocado por el Gobierno nacional para exponer los requerimientos de la provincia en vista de la elaboración del plan post pandemia que deberá tener una planificación federal. El mandatario salteño mantuvo una videoconferencia con el ministro del Interior Wado de Pedro y sus pares de Economía, Martín Guzmán y Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
 
Logística, conectividad, infraestructura, hidrocarburos, minería, incentivos para la inversión de industrias e infraestructura en servicios públicos esenciales fueron los ejes de la presentación realizada por el Gobernador de Salta, destacando las condiciones de desigualdad que enfrenta el norte argentino con respecto a otras regiones.
 
 “La falta de federalismo de los distintos gobiernos nacionales dejaron al norte profundo de nuestra querida patria en una situación compleja”, indicó Sáenz, celebrando la decisión del presidente Alberto Fernández de abrir esta ronda de diálogo con los gobernadores, “lo que significa practicar federalismo”.
 
“El costo del flete es un tema común a la región y refleja la injusticia en el costo de trasladar la producción hasta el puerto”, señaló el mandatario provincial, solicitando la reactivación de obras en el Ferrocarril Belgrano.
 
“La conectividad es fundamental, las rutas, son fundamentales”, señaló Sáenz al Gabinete nacional. Por un lado, ponderó las obras que iniciarán en dos tramos de la Ruta nacional 51, acercando a la producción salteña a los puertos del Pacífico, recordando que sólo restaría un tramo de un poco más de 100 kilómetros.
 
Marcó la necesidad de reflotar la producción hidrocarburífera en el norte salteño y solicitó el apoyo de Nación para intensificar las obras de agua y cloaca en todo el territorio. “El Norte sigue en emergencia, junto con instituciones y con Nación logramos hacer varios pozos de agua, pero quedan muchas cosas por hacer”, indicó Sáenz.
 
Por último, valoró el trabajo en equipo: “Hoy tenemos un Presidente y 24 gobernadores que no estamos haciendo política, sino trabajando para la gente” e instó a continuar de la misma manera cuando finalice la pandemia.
 
Wado de Pedro indicó que una de las enseñanzas de la pandemia “es la necesidad de un trabajo conjunto y coordinado para lo que viene”.  
 
También participaron desde el secretario del Interior, José Lepere; el subsecretario de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional, Martín Pollera, el subsecretario de Relaciones con Provincias Emiliano Estrada y el asesor del Ministerio del Interior, Marcelo Leiras.

Related posts

Juraron los diputados nacionales por Salta Pablo Outes, Yolanda Vega, Emilia Orozco y Julio Moreno

c2191685

Después de 8 años, Yolanda Vega se despidió de los cerrillanos

c2191685

El Concejo Deliberante quedó conformado por cuatro bloques políticos

c2191685

Darío Madile fue elegido presidente del Concejo Deliberante de forma unánime

c2191685

Salta recupera la ruta a Lima

c2191685

Salta, Misiones, Río Negro y Neuquén promoverán un nuevo espacio federal en el Congreso

c2191685

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más