por Francisco Galíndez
No queda otra, hay que escribir algo, no importa si la noticia más notable del día es el implante de lolas que se puso alguna vedette tilinga para darle celos al ex novio mediático. Es así, el periodismo no da puntada sin hilo, y cuando no hay hilo usa líneas de nylon del 0.5 para pesca de dorado y, aunque yo no soy periodista, tampoco me voy a quedar atrás, es más divertido que jugar al sims social en facebook.
Arrancamos con las novedades del querido paisano Mauricio Macri, quien se quedó con la sangre en el ojo tras la cautelar que frenó a su ridículo, desesperado, lastimoso, equivocado e inconstitucional Decreto de Necesidad y Urgencia. Su señoría Osvaldo Otheguy le observó al muchacho PRO que tiene prohibido legislar sobre la materia en cuestión. No obstante, Macri continúa argumentando la legitimidad de su DNU y luchando por la soberanía de sus trámites políticos. De seguir así, en breve seremos testigos de una batería de decretos que intenten limitar la jurisdicción de las resoluciones judiciales, el cobro de impuestos, las tasas aduaneras, el comercio, las actividades culturales y la libre circulación de ciudadanos del interior del país dentro de la CABA. Si lo logró el País Vasco, ¿por qué no Buenos Aires Ciudad?
Por otro lado el equipo economista de Cristina está contento. El senado, con mayoría oficialista, le dio media sanción al proyecto de blanqueo de capitales, la semana próxima será tratado por diputados. Desde su despacho, Aníbal Fernández asegura que se investigará el 100% de los fondos que ingresen al BCRA, para contemplar seguramente si tales montos son el fruto de actividades ilícitas, como la evasión fiscal por ejemplo, muy ilícitas, como el narcotráfico y la trata de personas, o bien ilícitas turbo power, como el contrabando de armamento nuclear, o el tráfico de órganos. Todo esto para dimensionar las prioridades al momento de lavar dinero ilegal y conseguir unos cuantos morlacos verdes que estabilicen el Banco Central. Por su lado, los medios oficialistas rememoran las medidas tomadas por Raúl Alfonsín en 1986 que apuntaron al blanqueo de capitales, como para que no digan después que son solamente los perucas los únicos dirigentes que invitan al cohecho. Los que no recuerdan su pasado están condenados a repetirlo, já!
Entrando al cholulaje, debo destacar la reaparición de la “gran mujer argentina” (no, no hablo de Evita), el ícono indiscutible de la mayoría de las señoras amas de casa de sesenta y pico de años, la única y entrañable Mirtha “Quizás sea mi último año” Legrand. La exquisita dama vuelve a la TV para ostentar nuevamente con sus fabulosas joyas, magníficos vestidos, impecable servidumbre, vajilla importada y todas esas cosas que nosotros, los argentinos pobres e indignos, no tendremos oportunidad de disfrutar en ésta vida. La diva se aventuró a anunciar el retorno de la galardonada mesa de parloteo, grandilocuencia e invitados heterodoxos al cabo de un mes, con margen de tiempo prudente para pulir los preparativos, publicitar el programa, y además para que se sobreponga de la reciente y traumática pérdida de su mentor y amigo Jorge Videla. ¡Grande Mirtha, te extrañábamos un montón! (…).
El periodismo no se quedó atrás, ésta vez con dos encuentros soberbios, Alejandro “el Minudo” Dolina Vs. Jorge “Nicontina Salvaje” Lanata, dos grandes de los medios enfrentándose por el título máximo indiscutido del sarcasmo y la puteada. Por el título de mundial de obsecuencia periodística se desafiaron también el campeón Victor Hugo “UltraK” Morales y el retador cubano Ismael “El Despatriado” Cala. Con empates en ambos casos, las broncas periodísticas continúan energizando las columnas en diarios, revistas y programas televisivos.
El Báez-gate por suerte no se disipó en el olvido, el imputado amigo Lázaro está quedando como el frente de una casa en Palestina, acribillado por denuncias, escraches y evidencias que le limitan cada vez más los recursos que lo separan de los merecidos barrotes. Primero Lanata y ahora Elisa Carrió, y así se suman paulatinamente más enemigos del deshonesto empresario y, aunque el caso no parece de momento entorpecer la agenda presidencial, es solo cuestión de tiempo para que se destapen más ollas con irregularidades que afecten de forma directa al gobierno nacional. Sigan así queridos opositores, los delincuentes tienes cabida solo en los correccionales.
El dólar Blue también es noticia, para angustia de muchos especuladores, el mencionado cayó a 8 mangos con 40, vale decir que los adictos a la moneda norteamericana, que compraron durante las tres últimas semanas, se vieron sorprendidos con una considerable pérdida de aproximadamente el 20% del valor que pagaron. “A llorar a la cruz cipayos económicos”, dice Lorenzino mientras festeja descorchando vinos de la Patagonia.
Cabe recalcar también que seguirá vigente el congelamiento de precios de al menos 500 productos de consumo cotidiano hasta octubre de éste año. La gestión de Moreno impulsada desde febrero se mantendrá en pie por un tiempo más, y no debería ser de otra forma, con el INDEC informando contantemente cifras tan absurdas como si Argentina fuera una superpotencia alienígena intergaláctica, y el precio al consumidor final del puchero casi igual al de un reproductor de MP3, un huesito tienen que tirar para el pueblo, sino se les incendia el País. Productos básicos de limpieza, azúcar, carne, bebidas sin alcohol y algunos vinos son, entre otros, los ítems que mantendrán un precio regulado sin alzas. El fernet?… muy bien gracias, hasta luego. Malditos capitalistas.
A modo de cierre, el distinguido contest mundial “Miss Mundo” quedará sin desfile de concursantes en bikini. Bueno, ya de entrada estaba todo mal, siempre fue el concurso más frívolo e insulso del planeta, varias pibas muy tilingas contando la corta historia de sus vidas, sus insustanciales anhelos, y las insoportables y eternas alocuciones sobre la paz mundial, la protección de los delfines y bla bla bla. Ahora las autoridades de Indonesia (lugar donde se realizarán las galas) piden la cancelación de los vaivenes de colas en traje de baño, alegando una falta de respeto al islamismo, que es la religión mayoritaria del país oriental, y quitándole al concurso lo poco atractivo que podía brindar, al menos para nosotros los hombres amantes de buenas curvas. No importa, todavía nos quedan los concursos Reef, yeah!
Analizando en frío, llego a la conclusión de que todas las mencionadas noticias se pelean por el primer puesto en el podio de la irrelevancia, pero qué más da, nada de lo escrito anteriormente quita el sueño de los argentinos que viven una realidad muy distinta a la de los políticos, grandes empresarios y celebridades. Al no cambiar el mundo, cambiamos al menos el destino de nuestro estado anímico mejorando el humor. Saludos desde el ocio cibernético.