Política

!No es la patria, estúpidos, es el poder!

por Ernesto Losada

Por fin.  Al cabo de algo más de una semana, los más rancios kirchneristas se atrevieron a salir, en manada organizada, a denostar las afirmaciones del gobernador Juan Manuel Urtubey con respecto a la posición de éste último de acordar con los holdouts.

Urtubey manifestó la necesidad de acordar con los holdouts debido a que, cerrar esta “historia” abriría para la Argentina la perspectiva de que inversores internacionales fuertes comiencen a tomar confianza y traigan a nuestro país capitales enormes, que se traducirían en empleos, robustez económica, consumo, y demás ventajas para el país, y fundamentalmente para los argentinos.

Jamás habló, ni siquiera insinuó, el gobernador salteño que su convicción de acordar con los holdouts implicara una “rendición” ante los buitres, o una bajada de pantalones, o una aceptación incondicional de las pautas que imponen nuestros usureros acreedores. No, nada de eso.

Acordar, para los que escuchamos despojados de “patrioterismos” cursis y proclamas setentistas descolocadas, significa sentarse y discutir, ambas partes involucradas, la manera de llegar a un acuerdo justo sin resignar soberanía ni ceder a extorsiones; significa destrabar de forma satisfactoria un conflicto que solo nos perjudica a nosotros.

Significa poner fin, con un costo justo y razonable, a un conflicto que nos mantiene atados e inmovilizados ante el mundo, y cuyas consecuencias no las paga un gobierno o un partido político, sino el conjunto de los argentinos.

Un indicio más que certero acerca de por dónde y cómo debemos interpretar esta repentina andanada de réplicas a las declaraciones de Urtubey, nos lo da el hecho de que las mismas no se hayan producido en las horas subsiguientes a la afirmación, sino inmediatamente después de que el primer mandatario salteño dijera, literalmente, «Hay gente del Gobierno que no admite que en dos meses deberán volver a sus casas».

Lo que delata vergonzosamente que lo que enervó a ciertos integrantes del gobierno nacional no fue la supuesta intención futura de “arriar banderas”, resignar ideales o someterse ante los buitres (como ellos pretenden interpretar y hacernos creer) sino la certeza de que en diciembre, ciertos personajes deberán pasar a cuarteles de invierno. Y algunos, que integrarán un eventual gobierno de Daniel Scioli o ingresarán al Congreso o el Senado, no tendrán la injerencia ni el poder que hoy ostentan.

Queda claro que a estos tardíos “patriotas” no los mueve el amor a la patria, sino la preocupación por perder el poder. Que no reaccionan ante una hipotética e imaginaria capitulación ante la usura internacional, sino ante la desesperante realidad de que en un par de meses ya no serán nadie. Gane quien gane.

Related posts

Gustavo Sáenz: “El voto es la mejor herramienta que tiene el pueblo en democracia para elegir a sus representantes”

El Otro Pais

Virginia Cornejo: «Tengo el convencimiento que los saleños quieren un cambio»

El Otro Pais

Bettina Romero: «Fue una campaña intensa pero la vivimos con mucha alegría»

El Otro Pais

Verónica Caliva celebró que los salteños se vuelquen a las urnas para definir el rumbo de Salta

El Otro Pais

José Gauffin «Fue una campaña corta pero muy agresiva»

El Otro Pais

Matías Posadas: «Tenemos un plan de gobierno claro, hemos hecho un gran equipo»

El Otro Pais

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más