Locales

La Legislatura de Salta conmemoró los 40 años de la recuperación de la democracia

En un acto que reunió a los mandatarios que ejercieron la administración provincial desde 1983 a la fecha, la Legislatura de Salta rindió un homenaje por los 40 años de la recuperación de la democracia en la Argentina. En plaza de la Democracia se inauguraron los bustos del expresidente Raúl Alfonsín y del exgobernador, Roberto Romero.

Por iniciativa de la Comisión de homenaje integrada por miembros de los poderes Legislativo y Ejecutivo, a la que oportunamente adhirió el Poder Judicial, se llevaron adelante este lunes en Salta los actos centrales de celebración del cuadragésimo aniversario de la recuperación de la democracia. 

Los mismos fueron encabezados por el gobernador, Gustavo Sáenz, acompañado por el vicegobernador, Antonio Marocco; el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix y contaron con la participación de los exgobernadores constitucionales de 1983 a la fecha, entre ellos, Juan Carlos Romero y Juan Manuel Urtubey; familiares de los exgobernadores, Roberto Romero, Roberto Ulloa y Hernán Cornejo; así como también exvicegobernadores de la provincia y sus familiares.

En ese marco se inauguraron en plaza de la Democracia los bustos del expresidente Raúl Ricardo Alfonsín y del exgobernador, Roberto Romero, obra del artista cubano, Alexander Guerra Hurtado.

Los actos centrales comenzaron con la entonación del himno nacional, la marcha de Malvinas y prosiguieron con la inauguración de los bustos de Alfonsín y Romero, tras lo cual se exhibió un video alusivo a la historia de Salta y el país desde 1983 a la fecha.

Con posterioridad el periodista, Néstor Salvador Quintana, realizó una semblanza histórica de las figuras de Raúl Alfonsín y Roberto Romero, de quienes sostuvo, supieron coincidir en su amor por la patria y dieron sentido a la noción de unión nacional.

A su turno, el gobernador Sáenz se refirió a la valentía y el coraje de Alfonsín y Romero en la construcción diaria y colectiva de la democracia.
Se refirió a su iniciativa de reforma constitucional, que desde 2021 garantiza la alternancia y la participación, otorgando más calidad a las instituciones.

Finalmente sostuvo que la democracia requiere de tiempo para su consolidación y estos 40 años implican un aprendizaje sobre la importancia de su valor y también de su fragilidad. Consideró que en todos los casos el camino es el consenso, el diálogo y la búsqueda del bien común, en un marco de convivencia política.

Tras el discurso del gobernador se hicieron entrega de plaquetas recordatorias a los exgobernadores y sus familiares, los exvicegobernadores y sus familiares y al primer intendente electo por el voto popular en la ciudad de Salta, Alberto Javier Alderete.

Participaron miembros de la Cámara de Senadores y de Diputados; legisladores nacionales, Intendentes, la presidente de la Corte de Justicia, Teresa Ovejero, miembros del alto tribunal, ministros y funcionarios del Poder Ejecutivo y una gran cantidad de ciudadanos y militantes de distintos partidos políticos.

Related posts

Salta, Misiones, Río Negro y Neuquén promoverán un nuevo espacio federal en el Congreso

c2191685

Los diputados electos salteños de la Libertad Avanza recibieron sus diplomas

c2191685

Fernando Sanz: «Salta necesita de trabajo, solidaridad y empatía»

c2191685

BALOTAJE / ¿Dónde voto?: consultá aquí el padrón de las elecciones presidenciales

c2191685

Salta gestionó la reducción de la Tasa de Uso para vuelos internacionales que arriben a la provincia

c2191685

A 40 años de la democracia homenajearon a Raúl Alfonsín y Roberto Romero

c2191685

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más