Sin categoría

«Es muy cansador ir de gira pero las personas son el combustible de este motor»

Entrevista a Nazareno Gómez Antolini, voz de Deny

Con tres discos de estudio en sus espaldas, Deny sigue demostrando que es una de las bandas más convocantes de la escena post-hardcore de Argentina.

Sus inicios fueron muy parecidos a las muchas de las bandas de la gloriosa década de los ’90. Estos cinco amigos, oriundos de zona norte de Buenos Aires, tocaban en garage o casas de amigos para hacerse conocidos, hasta que un día, un golpe de suerte los sacó del anonimato. En este caso internet les dio la posibilidad de hacerse masivos. Y quizás, esa sea la receta de su éxito. Comenzar de abajo, conocer como es la industria y nunca creérsela. Eso también es parte de la columna vertebral de Deny.

Uno de los ejemplos más claros de su popularidad es la extensa gira en la que se embarcaron el 6 de septiembre, que los llevó a recorrer distintos lugares del país. Aunque les encanta estar de gira, reconocen que es muy cansador pero tienen el combustible que les dan sus fan que son los que mueven esa maquinaria que es Deny.

Deny esta formado por @nazantolini, @JoacoOrtega, @vegetariantats, @mateodeny, @dupideny y son la nueva cara del post-hardcore en el país. Y esa mochila no los encorva para nada, sino todo los contrario, los vuelve invencibles.

La voz de la banda, Nazareno Gómez Antolini, charló con El Otro País y contó que les espera para el 2015. «Hemos tenido un calendario movido y creo que el año que viene va a ser todavía más agitado. Ojalá salgan más países latinoamericanos, tanto los que no conocemos como los que ya hemos tocado», agregó. DENY-ph-prensa-nueva ¿Qué bandas escuchan en la actualidad? 

Con los chicos escuchamos cosas muy diferentes entre sí, solo por poner un ejemplo Mateo escucha Gaslight Anthem, Jey The Story So Far, yo en este momento estoy escuchando Young Guns y Beartooth.

¿Qué influencias tienen a la hora de componer?

Mirá, creo que es lo más difícil porque al escuchar cosas tan diferentes es complicado encontrar un punto en común. Es por eso que quizás me parece más versátil el sonido de nuestros discos, cada tema tiene su propia identidad. También porque no sé que les pasa por la cabeza a cada uno cuando salta con una idea para armar un tema (risas). Cada uno tiene un elemento para aportar y eso cambia el panorama constantemente.

¿Me gustaría que me cuenten cómo nace Deny y cómo eligieron el nombre?

Cuando yo entre en la banda, en el 2008, ya existía el nombre. La banda ya tocaba desde hace un año y medio creo y estaban grabando el disco que iba a ser La Distancia. No tengo idea por que eligieron el nombre, viene de la palabra en ingles «negar» pero con el tiempo la gente le fue diciendo como se leía y el lunfardo argento lo convirtió en «DENI», así como se escucha. Osea que perdió el significado original para convertirse en los 5 tipejos que ves arriba del escenario sacudiendo la cabeza. Dupu, nuestro batero, fundó la banda y la mayoría de los chicos (excepto yo) venían de bandas previas. Fue bastante normal que los músicos fueran madurando y de la zona en la que vivimos por una cuestión como de cercanía y amistad se fue sumando cada uno de los chicos, primero Joaco, luego Jey y después Mate y yo.

El 6 de septiembre se embarcaron en un extenso tour, ¿qué es lo que más le gusta de estar en gira?

La gente sin duda alguna. Es increíble ir a otro lugar y que la gente se sienta identificada con tus temas. Es muy cansador ir de gira pero las personas son el combustible de este motor. Conocimos muchas provincias y que creo que sin la banda no las hubiéramos conocido al igual que otros países ¿no? También imagínense lo que es para nosotros que arrancamos de chicos, en el secundario irnos de «vacaciones» entre amigos a hacer lo que más nos gusta. Nos llevamos miles de recuerdos de los tours y cada vez que volvemos hay una nueva anécdota de las cosas graciosas que pasan en nuestros viajes. 10712823_10152759586247480_5588156643769268781_n Son una banda muy conocida en la escena post-hardcore del país, y quizás una de las bandas mas convocantes ¿Cómo es la relación que tienen con los fans? 

Creo que tenemos una relación bastante estrecha con la gente que nos apoya. No sé sí creemos mucho en la palabra «fan», por lo menos creo yo que es de un viejo paradigma en el que el músico estaba en un pedestal inalcanzable, lejos de la gente. Nosotros actualmente le decimos crew, que viene de equipo, grupo. Me parece que es más acertado. Son caras que en su mayoría conocemos y aunque no los conozcamos en algunos casos por la distancia física, sabemos que si se sienten identificados con nuestros temas son por lo tanto parte de nosotros como nosotros de ellos en la familia Deny.

¿Tienen alguna anécdota?

¿Anécdotas? Mmm, me acuerdo que a partir de un momento en el cual la banda se viralizó más nos empezaron a pasar cosas que siendo gente que trabaja, viaja en colectivo, anda en bici o lo que sea llama la atención. Que es que te pidan una foto los de seguridad de tu trabajo, los chicos que venden entradas en el cine, cruzártelos en el baño y que no lo puedan creer o que te saquen fotos en el colectivo porque piensan, como ya antes nos han dicho, que vivimos de la música y que (flashean) andamos en limusina. Ponele (risas).

¿O sea que no pueden vivir de la música todavía?

Actualmente no vivimos de la música. Todos trabajamos de cosas diferentes, por más que creamos que es diferente, vivimos en una realidad tercermundista con lo cual es difícil para un artista independiente, pero se puede. Tengo confianza en que la banda va por buen puerto y vamos a llegar en un momento a vivir de lo que más amamos hacer.

¿Se imaginaban esa repercusión que tuvo entre su «crew»su último disco?

Tuvo buena repercusión este disco, mejor de la que esperábamos. Creo que lo hicimos con otra seguridad, sin ataduras a la opinión del publico y también creo que para ver hasta donde puede llegar el disco. Es muy pronto para diagnosticar esta «repercusión». Recién pasaron casi 4 meses y estos discos crecen con el tiempo, con videos, fotos, tours y muchísimas cosas así que esperamos que sea el escalón para dar el próximo salto con la banda.

Uno de los fuertes de la banda son los shows en vivo, ¿cómo viven los momentos previos a un recital?

Muy tranquilos. La gente no lo sabe pero es como una jornada laboral. Llegas temprano tipo 2 de la tarde, armas todo, probas sonido y en general estas ahí todo el día. Después volvés con la combi y guardas todas las cosas. Entonces llega un punto en el que ya sabes lo que tenés que hacer y como hacerlo. Claramente tenés ansiedad antes de tocar. Los últimos 10 o 15 minutos son asesinos, pero creo que está bien. Eso demuestra que todavía sentís algo por la música y que hay sangre caliente bombeando. 10665297_10152759586317480_6805065283990035824_n ¿Cómo fue la experiencia del DVD?

Fue algo extraño, no teníamos referentes acá de un DVD en español con gritos y para nosotros fue como un show. No caímos en la cuenta hasta que no salimos a tocar y vimos que todo lo que hacíamos iba a quedar grabado y ahí nos agarro cierto miedo, ¿no? Creo que nuestro DVD es súper real. Tiene errores, no tiene autotune ni nada pretencioso cosa que algunas bandas eligen que sea un álbum de estudio con imágenes del show nada mas. En algún punto nos matábamos de la risa con algunas cosas de la voz y pifies, pero bueno se es humano ¿no?. No se puede evitar, creo que también por que fue una primer experiencia. Pienso que más adelante va a haber la posibilidad de hacer algo más pro.

¿Tienen rituales a la hora de componer?

No sé si rituales pero no cambiamos nunca a nuestro productor, Javi Casas, quien grabo y ayudó en el proceso a la banda en los 3 discos y el DVD. Es un Deny más cuando estamos en el estudio y lo queremos muchísimo. Nos quedamos a vivir ahí, componemos juntos, comemos juntos y dormimos juntos (risas). Creo que eso es lo que hace un disco bueno, que llega un punto que se alinean las personas y sale algo copadísimo.

¿Qué rescatan de cada disco que hicieron?

Que cada uno para su momento trajo algo nuevo. «La Distancia» traía al panorama de la música pesada las voces melódicas, sintetizadores y gritos en esa mezcla que aún no era muy popular. «Reino De Tormentas» es la madurez de las tres voces con un sonido más contundente y maduro, creo que en este disco mis gritos cambiaron y le dieron la identidad al disco. «Invencible» por otro lado creo que fue el balance que buscábamos entre las 3 voces que son igual de importantes, la incorporación de mis gritos con nota, la voz de Jey adelante que quizás en otros discos tenía una connotación más de backvocals y por supuesto los arreglos en las guitarras, algunos solitos y un sonido algo más oscuro.

Son una banda bien aceitada ¿Cómo lograron ese sonido?

No hay una formula. Con shows, muchos shows, conociéndonos entre nosotros, hablando las cosas y en algunos casos, como el mío, yendo a canto y preocupándome por que mi voz estuviese al 100%.

Conocen Salta? Tocaron alguna vez en el norte del país?

Salta no conocemos. Nos piden bastante y ya han ido algunas bandas del estilo. El norte del país es algo que nos debemos como banda. Varias personas de Salta y Catamarca han ido a nuestros shows en Córdoba al igual que en La Rioja y Tucumán así que esperamos poder ir con nuestro nuevo disco a conocer.

¿Cuentenme cuáles son los planes que tienen a futuro?

Como siempre decimos con los chicos, TOCAR! Siempre que se pueda armamos fechas o nos sumamos en las que se puedan. Hemos tenido un calendario movido y creo que el año que viene va a ser todavía más agitado. Ojalá salgan más países latinoamericanos, tanto los que no conocemos como los que ya hemos tocado.

Related posts

El Gobierno dará un bono especial de 45 mil pesos en dos cuotas para sectores vulnerables

El Otro Pais

En picada: La imagen negativa de Alberto Fernández supera el 56%

El Otro Pais

Evo Morales anunció nuevas elecciones en Bolivia

El Otro Pais

Carlos Zannini escrachado en un avión

El Otro Pais

Luis D’Ela en Desayuno Americano

El Otro Pais

En pleno debate, Jorge Yoma se calentó y abandonó Intratables

El Otro Pais

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más