COVID-19

El Ejército argentino ya está custodiando la frontera con Bolivia

Tal como lo anunció el gobernador Sáenz, el Ejército junto a Gendarmería y Policía custodian los límites con el país vecino. El ministro de Gobierno señaló que la Provincia arbitra todos los medios y recursos para preservar la salud de las poblaciones fronterizas.

Luego de concretarse ayer la presencia del Ejército Argentino en la frontera con Bolivia, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia Ricardo Villada, dijo que la Provincia está arbitrando todos los medios y recursos para proteger sanitariamente a la población, particularmente la residente en Salvador Maza, Aguas Blancas y Los Toldos. 

Recordó en este sentido las gestiones realizadas por el gobernador Gustavo Sáenz ante Nación para que efectivos del Ejército se sumen a los controles en las fronteras que hacen Gendarmería y Policía, especialmente de los pasos ilegales. 

Estas acciones, junto con el cierre del paso internacional de Salvador Mazza-Yacuiba por 30 días, se realizan para contener la propagación del virus en el país, considerando la situación sanitaria de Bolivia por la pandemia del coronavirus que provocó que su sistema de salud colapse.

La extensión de la frontera entre Salta y Bolivia, los numerosos pasos ilegales, además de personas con doble nacionalidad, dificultan el control, por lo que las tareas de las fuerzas de seguridad “no sólo serán terrestres, sino también aéreas”, puntualizó Villada.

“Vamos a hacer todo el esfuerzo que sea necesario para evitar que haya riesgos ante esta situación preocupante”, señaló el Ministro y remarcó: “Tenemos la guardia muy alta para evitar que el virus se propague”.

El aumento de casos en Bolivia que el lunes tuvo más de 1100 en un día; la situación de Yacuiba que limita con Salvador Mazza y la aparición de un caso en Bermejo, limítrofe con Aguas Blancas, motivaron la necesidad de reforzar los controles fronterizos. 

Por último y con relación a los casos de Tartagal y Pichanal, Villada dijo que “el gran desafío de los salteños es encapsular, identificar rápidamente los contactos estrechos y aislar de manera que no haya circulación viral”.

Related posts

Sputnik V: confirman que los retrasos del segundo componente se resolverán durante agosto

El Otro Pais

Un diputado de Chile propuso trasladar enfermos de coronavirus a la Argentina

El Otro Pais

Nuevos respiradores y equipamiento para el Centro de Referencia de atención COVID19

El Otro Pais

El Intendente de Orán cruzó a la Ministra de Salud: “la irrealidad que vive es asombrosa”

El Otro Pais

Autorizan a las líneas aéreas a reprogramar sus vuelos a partir del el 1 de septiembre

El Otro Pais

Urgente: confirmaron el primer caso de COVID-19 en Catamarca

El Otro Pais

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más