Locales

Ciento veinte comunidades aborígenes y criollas de Rivadavia recibieron agua segura

El Gobierno de la Provincia asiste a poblaciones vulnerables de ese departamento del norte salteño, declarado en emergencia sociosanitaria. El operativo se hace con el Ejército.

Ciento veinte comunidades aborígenes y criollas del departamento Rivadavia recibieron hasta la fecha, y desde principio de este año, 13.255.500 litros de agua segura. El Gobierno de la Provincia y el Ejército Argentino mantienen en ese territorio salteño tareas de captación, potabilización y distribución para contener a las poblaciones vulnerables.

Cuando se puso en marcha el convenio firmado por el gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Defensa Agustín Rossi, a Rivadavia se trasladaron plantas potabilizadoras, camiones cisternas y máquinas ensachetadoras para el envasado del agua. El trabajo se hace a través de puntos de distribución y desde las bases dispuestas en Misión Chaqueña, El Rosado y Alto La Sierra.

El Ministerio de Infraestructura coordina las acciones que se extendieron a La Unión, localidad ubicada en el municipio de Rivadavia Banda Sur. Los departamentos Rivadavia, Orán y San Martín fueron declarados en emergencia sociosanitaria a principio de año. 

Related posts

Juraron los diputados nacionales por Salta Pablo Outes, Yolanda Vega, Emilia Orozco y Julio Moreno

c2191685

Después de 8 años, Yolanda Vega se despidió de los cerrillanos

c2191685

El Concejo Deliberante quedó conformado por cuatro bloques políticos

c2191685

Darío Madile fue elegido presidente del Concejo Deliberante de forma unánime

c2191685

Salta recupera la ruta a Lima

c2191685

Salta, Misiones, Río Negro y Neuquén promoverán un nuevo espacio federal en el Congreso

c2191685

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más