Gerardo Morales se quejó por el trato que se le dio al músico jujeño accidentado en el vecino país, al cual negaron atención sanitaria gratuita. El gobernador de Jujuy envió otra dura carta a la Ministra de Salud boliviana. Las facturas demuestran que se le cobró hasta el último insumo.
El portal de noticia Informate Salta mostró las facturas que Manuel Vilca, un músico que sufrió un accidente en Bolivia, debió pagar por la atención recibida en el sistema de salud de Bolivia que generó la indignación en todos, principalmente en el Gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.
Ahora, el gobierno de Jujuy puso a disposición todas las facturas y comprobantes de pago que debió hacer Vilca, a través de familiares y amigos primero, y finalmente el propio gobierno, para poder repatriarlo.
Es indignante saber que a Vilca se le cobró desde la solución fisiológica, jeringas, vendas, gasas, ranitidina, medicamentos, los Rayos X y demás estudios realizados, hasta una prueba de VIH. Además, pagó por un termómetro, el transporte en ambulancia y hasta el shampoo, peine y jabón de mano que se le brindó en el hospital. Realmente lamentable el maltrato recibido.
Ante esta situación, el gobernador Gerardo Morales envió una nueva carta abierta (la anterior fue al presidente Evo Morales), para contestar a la ministro de Salud de Bolivia, quien había afirmado que el trato que recibió el jujeño en su país es el mismo que recibe cualquier ciudadano boliviano.
El escrito, publicado en la página oficial del Gobierno de Jujuy, se convirtió en la segunda carta abierta del mandatario provincial, tras haberse dirigido en primera instancia al presidente de Bolivia, Evo Morales, denunciando un «trato deshumanizado» al jujeño Manuel Vilca, quien estuvo internado desde diciembre en Bolivia por un accidente de tránsito hasta su traslado a la Argentina el último miércoles.
La mediatización del caso y la intervención, luego, del gobierno de Jujuy para saldar las deudas por las prestaciones sanitarias y trasladar a Vilca a la provincia llevaron a Morales a expresarse en ese sentido, en razón de lo cual la ministra boliviana había salido a asegurar que «no hubo ningún tipo de discriminación» en la atención médica brindada.
- El violento comentario de Milei sobre el ex presidente Raúl Alfonsín: «Lo cag… a trompadas»
- La Merced: entregaron 21 viviendas en San Agustín
- “Necesitamos en el Congreso legisladores que defiendan los intereses mineros de la provincia”
- La consigna “¡Sin Federalismo no hay país!”, unió a los gobernadores del Norte Grande en la Declaración de Güemes
- En Salta se firmó un histórico acuerdo para el Norte Grande: Se generarán 2500 MW de energías renovables
El gobernador puso a disposición las facturas y comprobantes de pago que debió hacer Vilca, a través de familiares y amigos y, también, del propio gobierno para poder repatriarlo. Entre lo que debió pagar Vilca se detalla: solución fisiológica, jeringas, vendas, gasas, ranitidina, medicamentos, los Rayos X y demás estudios realizados, hasta una prueba de VIH. Además, pagó por un termómetro, el transporte en ambulancia, el shampoo, peine, jabón de mano y papel higiénico que le ofreció el hospital.