Sin categoría

«Al final logramos que Donuts Hole sea un ente incontrolable»

Es difícil tratar definir a Donuts Hole (DH). Sobre todo porque son una banda que navega entre muchos géneros musicales. Seguramente ese eclecticismo es lo que los hace tan interesantes. DH, en su página de facebook, se definen como una banda que hace Metal alternativo, y quizás tengan razón. Aunque reconocen que no tienen influencias y a la vez tienen todas «la filosofía del grupo siempre fue algo así como lo que salga”, afirman.

Después de escucharlos, seguramente no te va resultar muy interesante tratar de definirlos musicalmente. DH te parte la cabeza en dos, son brutales. Te dejan tirado en el piso y no te dejan levantarte. Pese a su juventud suenan muy bien y no se alejan de la fórmula mágica: riff poderosos, una batería demoledora, bajos intensos, y una potente y melódica voz. Los responsables de romperte la cabeza son Pau y Marco en guitarras, Sergio en el bajo, Sebastian en la batería y la voz está a cargo de Ariel.

El Otro País tuvo la posibilidad de hablar con los integrantes de esta banda española, que tiene entre sus filas a tres argentinos. Son copados, son músicos y suenan de puta madre. Son profesionales en lo que hacen y saben a dónde quieren llegar. Tienen el camino bien marcado. Sueñan con viajar a Argentina y poder hacer unas cuantas fechas acá, «no hay día que en el local no salga una conversación al respecto», comentaron. Si te gusta el metal, tenés que conocer a Donuts Hole.

Ponete cómodo y conocelos. No te vas a arrepentir.

Me gustaría que me cuenten ¿Cómo nace Donuts Hole?

La verdad es que todos llevábamos un tiempo en proyectos paralelos, trabajando y experimentando… aprendiendo. Llegó un momento que individualmente sentíamos la necesidad de montar un grupo que vaya más allá de las composiciones. Entre algunos integrantes de la banda ya nos conocíamos, por haber coincidido en distintos lugares, y el tiempo nos acabó juntando. En este sentido siempre buscamos armar un lindo grupo humano y de ahí exteriorizar música.

¿Cómo eligieron el nombre?

Jaja… Elegir un nombre siempre es complicado. Al principio habíamos optado e hicimos algunas fechas bajo el nombre de Orig3n, pero esa etapa terminó en cuanto nos planteamos volver el proyecto algo más serio, entrar a grabar y todo ese tema. En ese proceso hubieron cambios en la formación y entonces decidimos cambiar de nombre. Surgieron miles, pero ninguno nos convencía. Hasta que surgió la idea de ponernos Donuts Hole. Por un lado creímos que era todo un reto lograr que la gente deje de asociar el nombre a la traducción, y termine asociándola al sonido de la banda, y por otro lado también creíamos en una especie de tributo a bandas que nos han influenciado y que llevaban nombres sin sentido, como Red Hot Chillie Peppers o Limp Bizkit, si ellos podían, ¿por qué nosotros no?

donutshole

Si les pido una definición sobre su historia como banda ¿Cómo se definirían a Donuts Hole?

Cambios, variaciones y lucha. Durante el nacimiento del proyecto hasta la actualidad la banda sufrió cambios y el sonido también. Está bueno lo que paso, al final logramos que DH sea un ente incontrolable, la filosofía del grupo siempre fue tirar adelante con lo que sentimos, siempre, contra todo y la verdad es que lo que nos acaba definiendo es que no hay limites. Una forma de conocer las influencias de una banda es a través de la música que escucharon

¿Cuál fue el primer disco de rock que se compraron?

El primer disco que compramos cada uno… Podríamos nombrar muchas bandas más en la línea del sonido DH que escuchábamos como primeros discos: Life is a peachy de Korn, The batle of los Angeles de Rage Against The Machine, Americana de Offspring, Hibryd theory de Linkin Park, Adrenaline de Deftones, o Mecanical animals de Marilyn Manson. Pero a cuenta personal de cada disco de cada uno ya es otra historia, hay quien empezó con el “Perpendicular” de Deep purple o con el donde “¿Jugaran las niñas?” de Molotov.

¿Qué bandas escuchan en la actualidad?

Muchas, pero hablando dentro del metal o Hardcore (todas las etiquetas que quieran ponerle) estamos mucho con bandas del corte de More than a Thousand, Trheat Sygnal, Betraying the Martyrs, Architects o Periphery. También nos gusta mucho el Under y con internet y las redes sociales hoy día escuchas bandas nuevas todos los días. Bandas Argentinas como Deny, Melian o Roma, hoy están sonando bastante por el local.

¿Qué influencias tienen a la hora de componer?

Ninguna y todas, la filosofía del grupo siempre fue algo así como “lo que salga” sabíamos que nos gustaba el rock, que lo que hagamos en la sala iba a sonar duro, entonces nos centramos solo en expresarnos, de focalizar y comprender una emoción un mensaje y una vez identificado buscar el cómo. Sabíamos desde un principio que las etiquetas no nos cabían, que nos estábamos dispuestos a trabajar dentro de un género determinado, y eso nos abrió mucho la cabeza.

¿Cómo nace Parodia de un silencio?

Parodia de un silencio, es un proceso largo, teníamos nuestra primer demo “Concepto efímero” dando vueltas por la red, y no parábamos de tocar, y los temas, como también la formación del grupo no paraban de mutar. En el proceso de composición realmente trabajo toda la banda, y cuanto tuvimos la formación, la actual, comenzamos una etapa de observar los temas como un posible disco en potencia, y empezamos a cambiar cosas, probar otras, recuperar alguna que otra idea antigua, lo que se convirtió en mucho tiempo experimentando en los temas, en sí mismo. Llego un momento que dijimos, STOP! O entramos a grabar o no avanzaremos nunca.donuts holeEscuche el disco entero, y es muy bueno.

Suenan muy heavy, tienen mucho power y tocan muy prolijo ¿Cómo hicieron para lograr ese sonido siendo una banda tan joven?

La verdad es que fue una sorpresa, como banda joven tenes que pensar muy bien en que invertís y en que no. Grabar un disco con calidad no era una opción económicamente cercana y como a nosotros nos importa mucho el directo los créditos fueron para armarse bien como banda, apostar por los equipos personales de cada uno para ofrecer lo mejor en el escenario. Y ahí es dónde aparece Marco y decide hacerse cargo de la producción del disco. Se pone a estudiar producción y sonido por su cuenta. El tipo es muy dedicado y consiguió captar perfectamente el sonido de la banda, estamos muy contentos con esta decisión la verdad.

donuts hole

¿Por qué decidieron poner el disco online en su totalidad?

Nosotros queremos que nos escuchen en todos lados, quien quiera, no solo quien pueda, sabemos que aquellos a los que les guste la banda nos van ayudar comprando el disco, una camiseta, pagando las entradas a nuestros recitales o compartiendo nuestra música con su gente. Nosotros damos todo de nosotros y la gente no los devuelve sin necesidad de pactar un precio.

¿Me pueden contar porque decidieron promocionarse a través de una campaña de videos-teaser?

Esto fue una ida de cabeza. Hoy en día una banda es mucho más que música y queríamos logar ser algo más audiovisual, fue divertido y a la gente le gusto. Con el próximo disco seguramente también hagamos algo parecido, lo estamos craneando.

En internet leí que son 3 argentinos que están viviendo en España. ¿Cómo es el movimiento metal en ese país?

Si somos 3 argentinos, Marco de Tucumán, Ariel de Mar del Plata y Sebas de Ushuaia aunque gran parte de su vida vivió en Uruguay. El movimiento en España tiene dos caras, hay muchas bandas con mucho nivel y con propuestas muy interesantes, pero se esta muy atrasado en comparación con el resto de Europa a nivel asistencia de público y apoyo por parte de los medios. No hay una cultura rock fuerte realmente, pero por otra parte hay una ola muy grande productoras under y revistas que están apoyando el género, se está yendo en buen camino la verdad.

El movimiento metal en Argentina es muy grande ¿No extrañan Argentina?

¿Vos que crees? Jajaja, realmente para nosotros es un sueño poder viajar y hacer unas cuantas fechas allá, no hay día que en el local no salga una conversación al respecto. Pero aún se ve como algo lejano, pero no imposible. Se extrañan muchas cosas, es imposible no sentir esa conexión con el paisaje biográfico de cada uno.

¿Por qué decidieron irse?

Ninguno decidió irse. A veces las situaciones te “obligan” porque se va la familia, porque hay una chance de trabajo, razones más personales en otros casos, Después, una vez instalado (y cuando se te va la bronca de haberte ido de tu sitio) terminas entendiendo que el sitio es donde uno hace su vida su familia, te encontrás con gente muy copada y salís adelante donde estés.

¿Qué planes tienen a futuro?

Ahora estamos sumergidos en la promo de este primer disco, y ya trabajando en riffs e ideas de cara al próximo álbum para en cuanto terminemos la gira de presentación de “Parodia de un silencio” ya encerrarnos a terminar de componer lo que vendrá.

¿Alguna vez tocaron en Argentina? ¿Tienen pensado algún show en un futuro?

Como banda no, ahora individualmente todos tuvimos primeras bandas allá, nos encantaría poder viajar a llevar nuestro show a Argentina. Es un sueño, que se cumplirá. Sobre todo se va a cumplir gracias a medios como este que nos dan este espacio y a la gente que nos está apoyando desde allá que no es poca ¡Muchas gracias!

Related posts

El Gobierno dará un bono especial de 45 mil pesos en dos cuotas para sectores vulnerables

El Otro Pais

En picada: La imagen negativa de Alberto Fernández supera el 56%

El Otro Pais

Evo Morales anunció nuevas elecciones en Bolivia

El Otro Pais

Carlos Zannini escrachado en un avión

El Otro Pais

Luis D’Ela en Desayuno Americano

El Otro Pais

En pleno debate, Jorge Yoma se calentó y abandonó Intratables

El Otro Pais

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más